413 utenti


Libri.itMIRADINO PARK vol. 2N. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIAICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTICHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di DW Historias Latinas

Totale: 188

pastel de yogur y fresas con semillas de amapola

Para la masa: 150 g de semillas de amapola 80 g de nueces 50 g de harina de trigo 150 g de mantequilla blanda 100 g de azúcar moreno 80 g de nueces 4 huevos 1 pizca de sal 1 cdta. de ralladura de limón Crema de yogur: 500 g de yogur 110 g de azúcar 250 ml de nata 7 láminas de gelatina 2 limones Gelatina de fresa: 100 g de fresas u otra fruta 3 láminas de gelatina 2 cdas. de azúcar

México, en el corazón de los alemanes

Ivette Pérez es una empresaria y cocinera mexicana. Se dio cuenta que al llegar a Berlín necesitaba dos cosas: rescatar sus propias tradiciones y poner México en el corazón de los alemanes.
Así fue. Después de escribir un libro con recetas mexicanas, de esas que solamente se pasan de generación en generación, comenzó a dar clases de cocina y ella misma a cocinar para la comunidad mexicana y alemana en Berlín.
"Con este proyecto aprendí de mi historia, de la gastronomía de mi país", dice en entrevista con Pía Castro.
En su mercadito, llamado como su ... continua

Claudia Coca: En Perú ser mestizo también te da una posición de poder

"Creemos que somos mejores si somos mestizos, si nos alejamos de nuestros orígenes indígenas”. La artista y activista peruana Claudia Coca describe así una característica de la idiosincrasia de la gente no únicamente en su país sino también en otras regiones del continente americano. Con su arte visual Claudia Coca pone el dedo en muchas llagas: en el descubrimiento de América, en la conquista, en la colonización y en las relaciones de poder actuales que con la herencia del pasado siguen perpetuándose hasta nuestros días.

La psicología de la inmigración en la capital alemana - ¡Aquí estoy!

Cada migrante tiene una historia diferente. Y cada barrio de Berlín, también. Maximiliano Freites trabaja con ambos aspectos. Este psicólogo y escritor argentino entiende mucho de lo que pasa en la capital alemana: por un lado, como psicólogo, nos sumerge en el intrigante mundo de las emociones, los desafíos y los éxitos de quienes emprenden el viaje de la migración, y por otro, ya como escritor, nos cuenta todo lo que ha investigado de Berlín, una ciudad deseo de muchas personas en el mundo.

Cocinar con la hoja de coca

El proyecto gastronómico Reto Coca consiguió reunir a chefs de toda Colombia para experimentar con la hoja de coca en la cocina. De esos talleres salió un recetario, cuya difusión ayuda a despejar muchos prejuicios que rodean esta planta ancestral. Esas creaciones culinarias son deliciosas y 100% legales.

La niña prodigio que creció en Bellas Artes

La historia de la pianista colombiana Teresita Gómez es tan excepcional como su arte y su talento. Comenzó a tocar el piano de niña, repitiendo de oído las clases que recibían las niñas de familias acomodadas en el Palacio de Bellas Artes de Medellín. Hoy día es considerada una de las mejores pianistas de Colombia.
Teresita creció como hija adoptiva del matrimonio de porteros del Palacio de Bellas Artes. Allí se crió la niña negra de padres blancos entre música clásica y pianos. Fue una de las profesoras la que descubrió que la niña tocaba de oído lo ... continua

El cóndor sigue pasando

Comenzó como músico de la calle en Alemania, hoy en día tiene millones de seguidores y un "YouTube de oro" en su pared. Él es Juan Leonardo Santillán Rojas, alias Leo Rojas, un artista ecuatoriano de la flauta de pan. Pía Castro lo entrevistó en su estudio de Berlín donde además le mostró todo lo que ha hecho alrededor de la música de viento andina.

De rapero a rapera: cómo la música salvó a Big Emma

Hacer música siempre ha sido su pasión, y ahora además es una activista contra la transfobia. Big Emma ya era famosa en Colombia, pero como no pudo continuar desde ahí, ahora su escenario es Berlín.
Comenzó como un rapero hombre. Tenía una carrera hecha, era incluso modelo. Pero después descubrió que en realidad era una mujer. Y se transformó.
Tuvo que empezar de nuevo desde cero, ahora como mujer. No fue fácil, pues tuvo historias de persecución y violencia en su natal Medellín, Colombia. Decidió salir del país y seguir su vida desde Berlín.
"En ... continua

El mayor huerto comunitario de América Latina - Global 3000

Frutas y verduras donde hace poco había basura y drogas. En una favela de Río de Janeiro los vecinos trabajan la tierra del mayor huerto comunitario de Latinoamérica.

Con la batería, desde la cumbia hasta el metal

El gran cliché de Berlín: encontrar un estudio musical por 10 euros la hora lleno de grafittis e imitaciones de pinturas neoclásicas. Y eso es justo lo que hace para mantener su pasión de tocar la batería y hacer música con alguna banda.
Rodrigo Negrete es un mexicano apasionado por la batería. La pasión se le ve en los ojos y se le escucha con cada batucazo que da. Toca sin dudarlo música de cumbia, electrónica y metal.
"La batería es el cimiento de toda canción. El resto de los instrumentos sigue lo que hace la batería", dice.
Practicar este ... continua